Te compartimos 6 claves para que controles los gastos de tu familia y, con el dinero que ahorres, puedas comprar los electrodomésticos eficientes para reducir el consumo de energía de tu hogar.
“¡El dinero no me alcanza!”, esa es una afirmación común a la hora de hacer cálculos y darnos cuenta que no tenemos el presupuesto para, por ejemplo, renovar nuestros electrodomésticos. ¿Si te dijéramos que existen soluciones prácticas a la mano para lograr tu objetivo, te gustaría conocerlas? Ha llegado la hora de ponerle atención a las siguientes recomendaciones que harán florecer el dinero que necesitas. ¡Toma nota!
Dinero que gastes, dinero que registras
Lo primero que debes hacer para organizar los gastos de tu casa es comenzar a hacer un registro de todo lo que gastas. Así se trate de unos cuantos pesos, es importante sumarlo al total. Lo puedes hacer en una hoja de papel o en una nota en tu celular. Quizás sea un poco dispendioso al principio pero luego de que descubras cómo gastas el dinero en cosas sin valor o innecesarias, sabrás lo importante que es convertir esto en un hábito.
Haz un plan
Luego de que transcurra un mes de estar haciendo el registro de lo que gastas, llega el momento de analizar y planificar. Haz una lista con todos los gastos y clasifícalos en invariables (como el arrendamientos y los servicios públicos), variables (como la ropa) y los gastos prescindibles (como comer en un restaurante o ir a cine). De esta manera tendrás un presupuesto y comenzarás a priorizar tus gastos, a pensar en qué aspectos puedes reducir tus gastos y cómo no malgastar el dinero. Deberás ser disciplinado y realista para cumplir con este plan. Recuerda ahorrar lo que tu economía te permita y no tiene que ser en grandes cantidades, lo importante es cultivar ese hábito, ya que según cifras, cerca del 80% de las personas gasta en promedio el doble de lo que gana.
Fíjate un objetivo
Con el presupuesto listo, resulta motivador tener un objetivo claro por el cual deseas organizar tus gastos para ahorrar. Así que junto a tu familia define la meta, cuáles estrategias implementar para lograrla y en cuánto tiempo lo harán. Desde ir de vacaciones hasta renovar tus electrodomésticos por unos más eficientes son ejemplos de objetivos.
Practique el ahorro
Con el panorama claro, llega el momento de ahorrar. Por eso, te tenemos una lista amplia de algunos consejos que pueden ayudarte a cumplir tu objetivo:
Alimentos: | Ropa: |
|
|
Agua: | Energía: |
|
|
También puedes leer estas recomendaciones para el buen uso de los electrodomésticos.
Compre de manera inteligente
Aunque parezca un chiste, no salga de compras sin comer, evitará antojos innecesarios. Salga con una lista de lo que necesita comprar. Compare precios. Ponga atención a las ofertas, no adquiera algo solo porque está en promoción, aprovecha el descuento si en realidad lo necesitas y haz cuentas y confirma si en realidad representa un ahorro. Cuando se pueda considerar comprar al por mayor.
Ayúdate de la tecnología
Existen algunas aplicaciones que te ayudarán de manera sencilla a organizar las cuentas de tu casa. Aquí te recomendamos algunas.
CWMoney Expense Track:es una de las más descargadas. Te muestra en qué se ha invertido tu dinero cada día, semana o mes. Contiene categorías como alimentación, hogar, transporte y combustible. Está disponible para dispositivos con sistema Android.
Control de gastos: También se encuentra para Android y te ayudará a recoger de manera rápida la información sobre tus ingresos y gastos. Puede producir gráficos detallados y tablas para analizar cómo fluye tu dinero.
¡Qué esperas!
Esperamos que pongas en práctica estas 6 recomendaciones, gastos organizados se traduce en ahorro y presupuesto para por ejemplo, comprar los electrodomésticos eficientes que tanto quieres.
{{cta(’75b1b174-8fc0-4149-b800-fe5ad9891a92′,’justifycenter’)}}